Catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de dicha universidad (2007-2011). Ha publicado varios libros sobre Historia del Pensamiento Económico, entre los que destacan Pablo de Olavide (1725-1803), el Ilustrado (Madrid, Editorial Complutense, l993) y La economía política de la decadencia de Castilla en el siglo XVII (Madrid, Síntesis, 1996), junto a J. Reeder El mercantilismo: Política Económica y Estado Nacional (Madrid, Síntesis, 1998) y Diccionario de Historia del Pensamiento Económico (Madrid, Síntesis-Fundación ICO, 2003), junto a Manuel Santos, Economía y Literatura (Madrid, Ecobook, Instituto de España y CES de Madrid, 2006), junto a Elena Gallego, Mujeres economistas (Madrid, Ecobook, 2007) y junto a Thomas Baumert, La hora de los economistas. Entrevistas a cuarenta economistas españoles que han contribuido a la modernización de la economía española (Madrid, Ecobook, 2010). Colaborador de Adam Smith Across Nations dirigido por Cheng-chung Lai (Oxford, Oxford University Press, 2000), Economía y economistas españoles (Barcelona, FUNCAS-Gutenberg-Círculo de Lectores, 1999-2004) dirigido por Enrique Fuentes Quintana y Diccionario Biográfico Español (Madrid, Real Academia de la Historia, 2009-2013). Ha sido director de Libros de Economía y Empresa, revista de crítica de libros coeditada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y la Fundación Caja Duero (2006-2011) y actualmente codirector de Iberian Journal of History of Economic Thought. También ha publicado en diversas revistas científicas, entre las que destacan History of Political Economy, Œconomia – History / Methodology / Philosophy, History of Economic Ideas, Revista de Historia Económica-Journal of Iberian and Latin American Economic History, Revista de Historia Industrial, Investigaciones de Historia Económica-Economic History Research, Bulletin of Spanish Studies, Iberomania, Cuadernos dieciochistas, Cuadernos de Estudios del siglo XVIII, DIECIOCHO: Hispanic Enlightenment, Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, Revista de la Historia de la Economía y de la Empresa, Bulletin of Spanish Studies, Iberoamericana, Hispanic Research Journal, Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, Studia Histórica: Historia Moderna y STVDIVM. Revista de Humanidades, Cuadernos de Turismo y Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Nueva York (2001-2002) y en la de Harvard (2012-2013). Premio Ernest Lluch de la Asociación Española de Historia Económica al mejor artículo de Historia del Pensamiento Económico en 2018.